0
Caldo Tlalpeño: Una sopa llena de sabores y tradiciones mexicanas
El caldo tlalpeño es una sopa tradicional mexicana, ideal para los días frescos, preparada con pollo, verduras y una mezcla de especias que le dan un sabor único y reconfortante.

¿Qué es?
El caldo tlalpeño es una sopa mexicana reconfortante y nutritiva conocida por sus sabores complejos y su caldo ligeramente picante. Se compone principalmente de pollo, verduras frescas, garbanzos y hierbas aromáticas. Lo que lo distingue es la adición de chile chipotle, que aporta un toque ahumado y una calidez sutil al plato. Servido caliente, es ideal para los días frescos o cuando se busca una comida saludable y deliciosa.
Origen
El caldo tlalpeño toma su nombre del barrio de Tlalpan, ubicado en el sur de la Ciudad de México, donde se dice que nació. La historia cuenta que esta sopa era preparada por las familias locales para alimentar a los trabajadores o viajeros que pasaban por allí. Gracias a sus ingredientes simples pero nutritivos, el caldo tlalpeño se ha convertido rápidamente en un clásico de la cocina mexicana. Hoy en día, se disfruta en todo México y se sirve en los hogares, así como en los restaurantes tradicionales.
Por qué te encantará esta receta
¡Te enamorarás del caldo tlalpeño por varias razones!
- Simplicidad : Esta receta utiliza ingredientes que son fáciles de encontrar pero que juntos crean una armonía perfecta.
- Versatilidad : Puede agregar más verduras o ajustar el nivel de especias a su preferencia.
- Salud y equilibrio : Alto en proteínas gracias al pollo y fibra con garbanzos y verduras, ¡es una explosión de sabor en cada cucharada!
Ingredientes clave
- Chile chipotle : Este ingrediente imprescindible aporta un sabor ahumado único y la cantidad justa de picante.
- Garbanzos : Aportan una textura agradable y una dosis de proteína de origen vegetal.
- Caldo casero: Un caldo de pollo casero lleva esta sopa a un nivel completamente nuevo al ofrecer sabores ricos y auténticos.
- Aguacate y lima : Estos ingredientes frescos agregan el toque final perfecto, equilibrando el picante con una nota de acidez y dulzura.
Conclusión
El caldo tlalpeño es mucho más que una sopa: es una celebración de las tradiciones culinarias mexicanas y un plato que calienta el alma y el cuerpo. Ya sea que desee impresionar a sus invitados o simplemente disfrutar de una comida casera, esta receta se convertirá rápidamente en un elemento básico en su cocina.
👉 ¿Listo para hacer tu propio caldo tlalpeño? ¡Mira la receta completa a continuación!
Receta de Caldo Tlalpeño (sopa mexicana)
El caldo tlalpeño es una sopa tradicional mexicana, ideal para los días frescos, preparada con pollo, verduras y una mezcla de especias que le dan un sabor único y reconfortante.
Partagez sur FacebookIngredientes
- 2 Tazas Garbanzos (previamente remojado o enlatado)
- 1 pechuga de pollo entera, cocida y desmenuzada
- 2 zanahorias de buen tamaño, cortadas en trozos
- 4 Chiles Morita (o chipotles opcionales)
- 4 Tomates Guaje (para la salsa)
- 1/2 cebolla
- 2 Ajo
- resma de epazote fresco (o 1 cucharadita de epazo seco)
- sal y pimienta (al gusto)
- Aceite de cocina (alrededor de 4 cucharadas)
- queso crema o panela (para decorar)
- aguacate cortado en cubitos (para decorar)
- cilantro fresco picado (para decorar)
Instrucciones
- Calienta el aceite en una cacerola y agrega las zanahorias. Fríelos durante unos minutos para que suelten su sabor. Tape y cocine ligeramente durante unos 5 minutos.
- En una licuadora, combine los tomates, la cebolla, el ajo y un poco de caldo de pollo. Licúa hasta obtener una salsa suave.
- Agrega esta salsa a la olla con las zanahorias, mezcla bien y agrega los chiles morita.
- Sazone con sal y pimienta, luego vierta suficiente caldo de pollo (aproximadamente 1-1,5 litros) para sumergir todos los ingredientes.
- Cocine durante unos 8 minutos. A mitad de la cocción, agregue el epazote. Si usa epazon seco, una cucharadita es suficiente. También puedes usar tallos de cilantro como alternativa.
- Una vez que la sopa comience a hervir, agregue los garbanzos previamente remojados o los enlatados (bien enjuagados). Continúe cocinando durante 3 minutos.
- Agregue el pollo desmenuzado, revuelva suavemente y ajuste el condimento si es necesario. Cocine por otros 2 a 3 minutos para que el pollo absorba los sabores.
- Sirva caliente en tazones y decore con aguacate cortado en cubitos, queso crema o panela y cilantro fresco. Para darle un toque extra, agregue un chorrito de jugo de limón o pico de gallo como guarnición.
Notas
Para una versión menos picante, reduzca la cantidad de chiles morita o reemplácelos con un chile suave. Si te gusta el arroz, puedes agregar un poco al fondo del tazón antes de verter la sopa.
¿Te gusta?Haz clic aquí para ver esta receta